
Dr. Leandro Tomas
Médico Cardiólogo y Electrofisiólogo
MN: 148.014
Curriculum Vitae
Datos Personales
Apellido y Nombre: Tomas, Leandro Miguel
Estado Civil: Soltero
Lugar y fecha de nacimiento: Santa Fe 08/11/1984
Nacionalidad: Argentina
DNI: 31.272.721
E-mail: leandromtomas@gmail.com
Experiencia Laboral
- 2011- 2012 Médico de guardia de unidad Coronaria de la Clínica de Nefrología y enfermedades cardiovasculares de la ciudad de Santa Fe
- 05/ 2011 al 05/ 2015 Médico de guardia de unidad Coronaria del sanatorio Garay de la ciudad de Santa fe
- 09/ 2012 al 05/2015 Médico de guardia de unidad de Terapia Intensiva del sanatorio Garay de la ciudad de Santa fe
- 06/ 2012 al 05/ 2015 Recuperador cardiovascular en el Hospital J. M. Cullen de la ciudad de Santa Fe
- 07/ 2013 al 05/2015 Recuperador cardiovascular en sanatorio Garay de la ciudad de Santa fe
- 27/ 03 al 31/ 05/ 2014 Médico de guardia de unidad de Terapia Intensiva de la Clínica de los Virreyes de la Ciudad autónoma de Buenos Aires
- 01/07/2015 al 01/09/2018 Médico de guardia de emergencias cardiológicas en instituto cardiovascular de Buenos Aires
- 01/10/2017 hasta la actualidad Staff de electrofisiología en Sanatorio Sarmiento de San Miguel
- 01 /06/2018 hasta la actualidad Jefe de electrofisiología en Sanatorio San Lucas de San Isidro, Buenos Aires
- 01/02/2019 hasta la actulaidad Staff de electrofisiología en Sanatorio San Gerónimo de la Ciudad de Santa Fe, Argentina
Antecedentes Académicos
- Bachiller En Ciencias Biológicas – Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N° 8003 “Colegio de La Inmaculada Concepción”.
- Titulo Intermedio Resol. C.S. N°: 521/ 04 Promotor de la Salud.
- 28/08/2009 Titulo De Médico Matrícula 05733; Libro 3; Folio 136.
- 01/09 al 20/11/2009 Visitancia en el Servicio de Cardiología del Hospital Dr. José M. Cullen de la Ciudad De Santa Fe.
- 23/11/2009 al 23/02/2010 Pasantía de Post-grado en el servicio de cardiología del Hospital Dr. José M. Cullen de la Ciudad De Santa Fe.
- 08/05/2010 a 7/08/2010 Medicato Interno Rotatorio.
- 01/06/2010 al
31/05/2014 Concurrencia en el Servicio de Cardiología del Hospital Dr. José M. Cullen de la Ciudad de Santa Fe. - 25/03/2014 Matricula Nacional Nº 148014.
- 05/03 al 30/05/2014 Rotación por el Servicio de Electrofisiologia y Arritmias del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.
- 04/12/2014 Titulo de Especialista en Cardiologia Registro: 506298. Acta: 2634. Colegio de Médicos 1ra. Circunscripción. Santa Fe.
- 01/07/2014 al 30/04/ 2015 Jefe de Residentes de Cardiología en Sanatorio San Gerónimo, Ciudad de Santa Fe.
- 29/05/2015 Titulo de Especialista en Cardiología Extendido por la Federación Argentina de Cardiología.
- 01/06/2015 al 31/05/2018: Fellow de Electrofisiología en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.
- 21/09/2018: Título de Postgrado Electrofisiologo Universitario. Universidad Nacional De La Plata.
Antecedentes en Idiomas Extranjeros
- 06/ 2008 Nivel I de Inglés. Centro de idiomas UNL. 60 horas de clases presenciales.
Calificación: Examen escrito: 9. Examen oral: 9. - 12/ 2008 Nivel II de Inglés. Centro de idiomas UNL. 60 horas de clases presenciales.
Calificación: Examen escrito: 8. Examen oral: 7. - 12/ 2009 Nivel III de Inglés. Centro de idiomas UNL. 60 horas de clases presenciales.
Calificación: Examen escrito: 7. Examen oral: 9. - 03 /2012 Nivel IV de Inglés. Centro de idiomas UNL. 60 horas de clases presenciales.
Calificación: Examen escrito: 7. Examen oral: 8. - 09 /2013 Nivel V de Inglés. Centro de idiomas UNL. 60 horas de clases presenciales.
Calificación final: 7. - 11/ 2013 Nivel VI de Inglés. Centro de idiomas UNL. 60 horas de clases presenciales.
Calificación final: 7.
Antecedentes en Investigación Científica
Becas de investigación:
- 01/ 03/ 2007 a 30/ 11/ 2008 Autor de Beca de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Grado de la UNL: “Factores de Riesgo y de Protección Relacionados con la Alimentación en Litiasis Urinaria Humana”. Aprobada. Resolución Rectoral n° 654.
Presentaciones en Congresos nacionales:
- 05/06/2008 En carácter de autor. Exposición de trabajo científico en modalidad de poster:
“espectroscopía infra-roja aplicada al análisis de los cálculos urinarios”. - 20/ 10/2013 Trabajo de investigación. En carácter de autor. Validación de los diferentes algoritmos electrocardiográficos para el diagnóstico de taquicardia ventricular en la miocardiopatía chagásica. Presentación modalidad Poster: SAC 2013.
- 2015 Experiencia inicial en crioablación con catéter-balón en un centro especializado en ablación de fibrilación auricular con mapeo electro-anatómico. Modalidad poster. 5to Congreso Argentino de Arritmias.
- 2015 Eficacia de la ablación con criobalon. Comparativa de primera generación vs segunda generación. Modalidad poster. 5to Congreso Argentino de Arritmias.
- 2016 Realización de punción transeptal utilizando radiofrecuencia. Un complemento para abordar el pasaje a la aurícula izquierda. Modalidad poster. 6to congreso Argentino de Arritmias.
- 2016 La ablación de fibrilación auricular paroxística. Predictores de recurrencia y seguridad del procedimiento en una serie de 1000 casos. Presentación oral. 6to congreso Argentino de Arritmias.
- 2017 Arritmias originadas en los músculos papilares del ventrículo izquierdo: características clínicas, multi-imágenes y ablación por catéter. Modalidad poster.7mo congreso Argentino de Arritmias.
- 2017 La Ablación de la Fibrilación Auricular Paroxística. La recurrencia temprana como predictor de recurrencia. Presentación oral. 7mo. congreso Argentino de Arritmias.
- 2017 Incidencia y características de los acientes con y sin tronco común de venas pulmonares tratados con crioablacion. Resultados peliminares latinamericanos (cryo AF gloal registry). Presentación oral. 7mo. congreso Argentino de Arritmias.
- 2017 La postverdad en la Ablación de la Fibrilación Auricular Paroxística. Presentación oral. 7mo. congreso Argentino de Arritmias.
Presentaciones en Congresos internacionales:
- 2016 Presentación en congreso. Modalidad poster. “Hemodynamic Instability
during Ventricular Tachycardia: implication of the parasympatetic
modulation”. ESC Congress 2016. European society of cardiology. - 2017 Presentación en congreso. Modalidad poster. Paroxysmal atrial fibrillation
ablation the blanking period as a new recurrence predictor. ESC Congress 2017.
European society of cardiology.
Publicaciones científicas:
- Publicaciones Nacionales:
- 2008 Comunicación breve. “espectroscopía infra-roja aplicada al análisis de los cálculos urinarios”. Revista FABICIB. Año 2008. Volumen 12. Págs 211 a 219.
- 2012 Caso Clínico. En carácter de Co-Autor. Hipertensión Pulmonar asociada a Neurofibromatosis. Revista Insuficiencia Cardiaca. Insuf Card 2012; (vol 7) 1:43-47. Silver Horse.
- 2015 Caso Clínico. En carácter de Co-Autor. Hipertensión pulmonar asociada a Neurofibromatosis. Revista CONAREC 2014; 5 (125): 0181 -0184.
- 2015 Casos clínicos. En carácter de Co-autor. Trombo en tránsito en cavidades derechas. Revista CONAREC 2014; 30 (127): 304-306.
- 2016 Caso Clínico. En carácter de Co-Autor. La era de hielo, la era de la crioablación. Revista CONAREC 2016; 32 (134): 116 -118.
- 2016 Carta Cientifica. Eficacia de la ablación con criobalón. Comparación primera generación versus segunda generación. Rev Argent Cardiol. 2016;84:68-70. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v84.i1.7872
- 2016 Revisión por expertos. Estado actual del tratamiento de la fibrilación auricular: de dónde venimos y hacia dónde vamos. Revista CONAREC 2016.
- 2017 Comunicación breve. Eb carácter de coautor. Fibrilación auricular paroxística: crioablación versus ablación por radiofrecuencia. Rev Argent Cardiol 2017;85:124-128. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v85.i2.9465.
- 2017 Articulo original. En carácter de autor principal. Predictores de recurrencia y resultados en la ablación de la fibrilación auricular paroxística. Rev Argent Cardiol 2017;85:250-256. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v85.i3.9478
- 2018 Articulo Original. En carácter de Coautor. Arritmias originadas en los músculos papilares del ventrículo izquierdo: Características clínicas, multiimágenes y ablación por catéter. Rev Argent Cardiol 2017;85:444-452. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v85.i5.10249
- Publicaciones internacionales:
- 2016 Rivera S, Tomas L, et al. Results of Cryoenergy and Radiofrequency-Based Catheter Ablation for Treating Ventricular Arrhythmias Arising From the Papillary Muscles of the Left Ventricle, Guided by Intracardiac Echocardiography and Image Integration. Circ Arrhythm Electrophysiol. 2016 Apr;9(4).
- 2018 Chillik I, Tomas L, et al. Electrocardiographic differences between apical hypertrophic cardiomyopathy and apical non-ST segment myocardial infarction. Medicina (B Aires). 2018;78(2):71-75.
- 2019 Galizia Brito V, Tomas L, et al. Second Generation Cryoballoon vs Radiofrequency Ablation in Paroxysmal Atrial Fibrillation: Outcomes Beyond One-Year Follow-up. Journal of atrial fibrillation. Apr-May 2019;Volume-11;Issue-6
Participación en protocolos de investigación:
- 2013-2014 Sub-investigador en TRUE-AHF Trial.
- 2015 Sub- investigador en Registro mundial de Crioablación de FA.
Participación en comités de revistas científicas:
- 2014 Miembro del comité de redacción de la revista CONAREC.
- 2015 Sub director electo para el año 2015 revista CONAREC.
Antecedentes en Docencia
- 04/10/2010 a 29/10/2010 Dictado del curso “Electrocardiografía Básica”. Escuela de
Ciencias Médicas. UNL. - 09/2011 a 11/2011 Dictado del curso “Electrocardiografía Básica”. Escuela de Ciencias Médicas. UNL.
- 17/ 05/ 2014 Disertante en curso de electrocardiografía pos básica. CONAREC Santa Fe.
Congresos, Cursos, Jornadas y Talleres de Capacitación
- 28/11/ 2003 Curso Técnicas Básicas de Primeros Auxilios. Cruz Roja Argentina – Filial Santa Fe – 30 hs. Cátedras.
- 27/10/2004 Taller de “Aproximación a la Problemática del Alcoholismo. Una perspectiva de concientización”. UNL – Dirección de Salud.
- 12 al 15/10/2005 Curso “ Revisiones en Medicina Interna”. UNR- Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de Medicina. 30hs. Cátedras, Examen Final aprobado.
- 12 al 15/10/2005 XVI Congreso Científico de Estudiantes de Medicina- XVI Jornadas Científicas Anuales de la ACREM. : UNR – Facultad de Ciencias Médicas- Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de Medicina.
- 11/11/2005 XXVI Jornadas Anuales de la Asociación de Alergia e Inmunología del Litoral. Asociación de Alergia e Inmunología del Litoral.
- 25/04 al 06/06/ 2006 Curso de Extensión de Actualización y Perfeccionamiento- Enfermedad de Chagas: Una Visión integral. UNL- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. 70hs. Cátedras. Calificación Obtenida: 8. 70 Distinguida
- 23/08 al 20/09/ 2006 Primer Curso de Diagnóstico por Imágenes. UNL- Dirección de Salud. 12hs. Cátedras, Aprobado con Examen Final.
- 28/ 09/ 2007 I Jornada de Medicina Interna de Santa Fe.
- 10/10 al 11/10/ 2007 XI encuentro de Jóvenes Investigadores. Universidad Nacional de Litoral. II Encuentro Jóvenes Investigadores. Universidades de Santa Fe.
- 09/04 al 10/12/08 Curso Medicina Interna Ambulatoria. Carga horaria: 220 horas. Escuela de Ciencias Médicas- UNL.
- 20/06/09 Curso Metodología de la Investigación Clínica. Carga horaria: 60 hs. Evaluación final aprobada. Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, 1ra. Circunscripción.
- 02/09/09 Curso Básico de Electrocardiografía “El Electrocardiograma en la Cardiología y la Clínica Médica”. Carga horaria: 24 hs cátedras. Sanatorio Médico de Diagnóstico y Tratamiento.
- 03 al 04/10/09 Curso ACLS ( advanced cardiac life support). Carga horaria 50 hs. Evaluación final aprobada. Supervisado por el Consejo Nacional de resucitación y por la American Heart Association.
- 22 al 24/05/10 XXVIII Congreso Nacional de Cardiología. Calidad de Asistente. Federación Argentina de Cardiología. Ciudad de Rosario.
- 07/04/1011 a 12/05/2011 Curso Teórico-practico de Cardiología Nuclear. 18 hs Cátedras. Supervisado por Asociación de Cardiología de Santa Fe, Asociación de Cardiología Nuclear, Comité de Cardiología Nuclear (F.A.C).
- 04 al 08/07/11 Mini fellowship en prevención cardiovascular. Instituto Cardiovascular de Buenos Aires.
- 02 al 04/10/2011 XXXVII Congreso Argentino de Cardiología. Calidad de Asistente. Sociedad Argentina de Cardiología. Buenos Aires, Argentina.
- 28/10/2011 Primer Simposio Internacional de Endocarditis Infecciosas. Sociedad Argentina de Cirugía Cardiaca. Santa Fe, Argentina.
- 01 al 03/12/2011 XXXI Jornadas Interresidencias de Cardiología. CONAREC. Huerta Grande. Córdoba.
- 14 al 15/09/2012 XIII Jornadas Regionales de Cardiología del Litoral. En Calidad de Disertante. Federación Argentina de Cardiología.
- 20/04 al 16/11/2012 VIII Curso Anual de Unidad Coronaria y Emergencias Cardiovasculares. 84 hs cátedras. Evaluación final aprobada. Consejo de Emergencias Cardiovasculares. Sociedad Argentina de Cardiología.
- 28/ 04/ 2013 Good Clinical Practice E-learning training. Novartis
- 04/2013 al 11/2013 1er. Curso de Recuperación cardiovascular. Sanatorio Allende Cerro. Cordoba.
- 28 al 30/11/2013 XXXIII Jornadas Interresidencias de Cardiología. CONAREC. Rosario. Santa Fe.
- 04/ 2014 al 10/ 2014 Curso de formación de investigadores clínicos. GEDIC. Buenos Aires.
- 27 al 29/11/2014 Panelista en XXXIV Jornadas Interresidencias de Cardiología. CONAREC. Mar del Plata. Buenos Aires.
- 24 al 28/08/2015 Curso en dispositivos implantables. Fitness Senior. Medtronic. Bogota, Colombia.
- 15 al 17/10/2015 Panelista en “Situación actual de la miocardiopatía chagásica». 41º Congreso Argentino de Cardiología.
- 26 al 28/11/2015 Panelista en XXXV Jornadas Interresidencias de Cardiología. CONAREC. Mar del Plata. Buenos Aires.
- 15/07/2016 Training in CRM for fellows. Boston Scientific.
- 22/07/2016 Curso básico de Radiofísica Sanitaria Ley 17.557 en la Sociedad Argentina de Electrofisiología Cardiaca.
- 17/07 al 21/07/2017 Curso en extracción de dispositivos y resincronización cardiaca. CRT Excellence. Medtronic. Brescia. Italia.
- 27/09 al 28/09/2018 Advanced Ablation Mastery FCI. Biosense Webster. Bogota, Colombia
- 22/08 al 23/08/2019 Advanced Ablation Summit Latin America. Johnson and Johnson institute. San Pablo. Brazil.